- Aumenta tu capacidad cardio-pulmonar
- Es una buena actividad aeróbica
- Equilibra la presión arterial y normaliza el pulso
- Fortifica las articulaciones
- Reduce el desarrollo de la arteriosclerosis desde la infancia
- Mejora en los niveles de colesterol
- Menor riesgo de padecer diabetes
- Favorece la socialización
- Reduce el estrés
- Ayuda a la liberación de endorfinas (moléculas de la felicidad)
- Genera estados de ánimo positivos
- Ayuda a mejorar estados de ansiedad y aliviar síntomas de depresión
|
- Favorece la autoestima
- Mejora el desarrollo psicomotor
- Divertido y refrescante
- Para todas las edades
- Mayor calidad de vida
- Alarga la esperanza de vida. Los nadadores tienen una tasa de mortalidad 50% menor a los sedentarios
- Activa el flujo sanguíneo, favorece y estimula la circulación
- Combate las varices
- Reduce el riesgo de demencia, y el declive cognitivo asociado al envejecimiento
- Ayuda a perder peso
- Indicado para personas que padecen asma
- Serás un buen ejemplo para los miembros de tu familia
- Mejora el sistema cardiovascular
|
- Mejora tu metabolismo
- Es un ejercicio de bajo impacto
- Trabaja la coordinación motora de todo el cuerpo
- Mejora la flexibilidad, coordinación, agilidad, velocidad y fuerza muscular.
- Ayuda a niños con hiperactividad
- Mejora la vida sexual
- Es un ejercicio descontracturante y de relajación, perfecto para dolores de espalda.
- Mejora tu postura corporal
- Es una vía de escape a la rutina
- Cuida tu salud y previene enfermedades
- Es uno de los deportes más completos
- Ideal para embarazadas y bebés
- Relaja la excesiva tonicidad muscular de la tarea diaria
|